Para un acercamiento básico al desarrollo por etapas históricas de la ciencia ver el apartado de conocimiento científico. endobj En otras palabras, es, perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera. endobj 7 Contexto de la evaluación El contexto comprende la suma de factores y condiciones en los que descansa la operación de un proceso o programa educativo que se evalúa. 37.- Inducción: Razonamiento que va de lo mas particular a lo más • Platón (428-348 a.C.): Dialéctica de las ideas por generalización ascendente y descendente de los conceptos. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. el conocimiento científico. Al igual que la filosofía, la moral, la cultura o la religión, la ciencia es una forma de la conciencia social. empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones que existen entre Forma de pensar derivada del positivismo, por la cual el único conocimiento adecuado es el científico. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina. • Arquímedes (S. III a. C.): Precursor de la experimentación. Para Huerta y colaboradores, de la Universidad de Guadalajara, atendiendo a un modelo de competencias profesionales integrales, existen tres niveles de competencias en un rango de lo general a lo particular: a)- Básicas, que son las capacidades intelectuales indispensables para el aprendizaje de una profesión; b)- Genéricas, que constituyen la base común de la profesión o se refieren a situaciones concretas de la práctica profesional que requieren de respuestas complejas; y c)- Específicas, que son la base particular del ejercicio profesional vinculadas a condiciones específicas de ejecución. emplea para recoger los datos. por un grupo de científicos, que fundamentan los supuestos epistemológicos y Según Castro Díaz-Balart la ciencia en los inicios del siglo XXI posee tres pilares que sirven para sustentar en lo esencial una comprensión básica de la materia y la vida: la teoría cuántica, que nos ha dado la capacidad de comprender el micro y el macro mundo que nos rodea; la decodificación del núcleo de la célula, que nos permite mediante el estudio del genoma, desentrañar la naturaleza del ser humano; y el desarrollo del ordenador, que desencadenó la revolución informática, sustentada en sus inicios por la invención del transistor y posteriormente por el láser, fundamental para Internet y las autopistas de la información. Conocimiento, acción y efecto de conocer. Es la teoría que afirma que el comportamiento debe explicarse por medio de experiencias observables, no por procesos mentales. Su finalidad es brindar a los usuarios un conjunto de experiencias planeadas, a través de las cuales podrán pensar, sentir y ejecutar acciones que facilitarán su aprendizaje. La época contemporánea se caracteriza por un acelerado desarrollo científico y tecnológico y por la Revolución Científico-Técnica. 8.- Coeficiente de correlación: Coeficiente que indica el Graciela Olearraga Mussio en su obra “Educación y Calidad Total” habla de una “cultura” de la calidad educativa; no cree en los discursos periféricos, sino en un ethos arraigado en las creencias y valores de quienes están en los entornos educativos. Relativo al pensamiento de Descartes (Siglo XVII) Cartesius era el nombre latino de Descartes. • Astenósfera: es la zona del manto terrestre que está inmediatamente debajo de la litosfera, aproximadamente entre 100 y240 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra. Esto implica, que más allá de la concepción aislada de la calidad educativa, es necesario contextualizar el concepto en otras vertientes, como por ejemplo: La administración del cambio, acciones para implementar el modelo de calidad, el poder de la visión, misión y los valores, el liderazgo, la administración por calidad, la aplicación del plan de calidad, los ajustes al modelo puesto en marcha, entre otros. 23.- Etnografía: Se ocupa de las culturas y de las razas y cualitativo, que estudia los significados que las personas atribuyen a las prácticas En consecuencia, el campo de acción es un concepto más estrecho que el objeto, es una parte del mismo. /Metadata 73 0 R <> entre dos o más variables indicando el grado y el sentido. Su principal preocupación son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas La comunicación pedagógica ha sido definida por J. L. Márquez Marrero (2004) como un proceso formativo que se manifiesta en el marco del proceso pedagógico, a través de los nexos comunicativos de carácter cognoscitivo - afectivo de finalidades y motivaciones, con un carácter regulador, histórico social e individual entre el profesor y sus estudiantes y entre ellos de forma específica; y también entre los elementos del sistema de influencia y los estudiantes de forma general, que tiene como objetivo fundamental la formación y desarrollo de la personalidad de estos últimos, que posee dos funciones básicas esenciales, una educativa cuyo objetivo es influir predominantemente en la esfera inductora y otra instructiva dirigida a influir predominantemente en la esfera ejecutora. Cosificación: Consideración de una persona como una cosa. Su colocación es posterior a la portada carátula, a la portadilla y a la hoja legal. experimental al que se aplica el tratamiento. Andrés Rodríguez#30 Estas competencias se pueden demostrar a través de resultados observables, ya que: a) es una manifestación visible de las capacidades del estudiante; b) es generalizable y transferible a situaciones diversas; c) hacen alusión a diversas habilidades y permite aprovecharlas; d) es más compleja que la habilidad; e) es útil a nivel personal, social y profesional; y f) se asocia a actividades procedentes de la realidad. Es la adquisición de información y conocimientos, de habilidades, de hábitos, de actitudes y creencias. <> Cinco preguntas fundamentales definían en el estudio el ámbito de la “calidad educativa”: ¿qué aprenden los estudiantes?, ¿cuál es el nivel al que ocurren esos aprendizajes?, ¿qué competencias han desarrollado los estudiantes en base de esos aprendizajes?, ¿cómo han ocurrido los aprendizajes?, y ¿bajo qué condiciones se han producido los aprendizajes? 59.- Representatividad de la muestra: Grado de representación %���� Ello ha llegado hasta nuestros días en diversas manifestaciones y sobre todo en determinados sectores y oficios en los cuales las personas son capaces de conocer diferentes fenómenos que ocurren como por ejemplo entre campesinos, pescadores y otros aunque sin la posibilidad de ofrecer explicaciones pues se trata de conocimientos adquiridos de la experiencia, tradiciones, u otras vías. Y es que estos movimientos (a los que pertenecían los Hermanos Moravos) eran grupos de personas que pretendían que la escuela debía reformarse, asumiendo los planteamientos democráticos de la época. Les interesa la. Translate PDF. Cada sujeto construye su propio conocimiento, proceso que solo es posible en la medida que existen estructuras cognitivas, incluso algunos llegan a plantear con fuerza la influencia colectiva. estudio de un mismo fenómeno. <> En él, se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. (Pág. mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos Método científico: se orienta a validar y contrastar leyes generales a través de la observación y habitualmente mediante cuestionario. relativo al estudio de los fenómenos desde la perspectiva de los propios Son concretas las representaciones que manifiestan al objeto tal y como este es dado en la intuición sensorial (sensación, imagen, percepción). Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012. 2. El tema de desarrollo profesional y de una cultura de autoformación tiene que ver con una visión de futuro y con una autocomprensión de la profesionalidad docente; mientras se haga docencia para sobrevivir o mientras se haga un docencia desfigurada o saturada, no habrá espacios, tan siquiera para pensar en la importancia del desarrollo profesional; más allá de las inquietudes vocacionales, también el sistema tendrá que abrir los espacios iniciales para jalonar o para estimular esta preocupación profesional. Una fuente secundaria. a la realidad. Elaborar un glosario de conceptos relacionado con la temática. Proposición resultante, deductivamente, de una proposición ya demostrada; consecuencia. Por su parte, el conocimiento racional se presenta en las formas siguientes: a)- Conceptos, como forma elemental de reflejo del mundo en el pensar mediante la cual el ser humano se adentra en el conocimiento de la esencia de los objetos, procesos y fenómenos de la realidad; b)- Juicios, que es el pensamiento expresado en forma de proposición enunciativa en la cual se asevera algo sobre las cosas; y c)- Raciocinio, como una facultad privativa del ser humano de razonar de modo lógico. Peculiaridades de la conducta de las personas. La conciencia es un producto del desarrollo social y no existe al margen de la sociedad. Boot et all (2001) define la Investigación de la siguiente manera "Investigar es Se define como un cambio relativamente permanente en el conocimiento o en la conducta producida por la experiencia. 8 0 obj Es el conocimiento de una cosa por sus causas. lo largo de un proceso cíclico entre observación y análisis denominado análisis cualitativo de la Todo este tránsito ha devenido en un largo proceso de búsqueda de la verdad en el cual el ser humano ha venido proponiendo explicaciones e interpretaciones a los sucesos que le rodean y que han movido su interés, necesidad o curiosidad. Guatire, 31 de Enero 2015 (Cohén y Manion, 1990) definen los métodos como "los diferentes modos La investigación Educativa se fundamenta y hace énfasis en los procesos y objetos que se encuentran dentro de la escuela y que utilizan la pedagogía y las didácticas, la sociología de la enseñanza y la psicología educativa. En ellas se involucran indisociablemente la teoría y la acción. : Permite controlar la presencia de posibles errores en la fase, : Requiere recoger y escudriñar cada muestra de datos, : Cuando se inicia el marco teórico se debe incluir los antecedentes de, de investigación que preceden al que se está realizando, comenzamos con los, : La propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje, : Es la forma de dar a entender un resultado elaborado en, : Es usado generalmente para expresar un cierto grado de seguridad de, que un dispositivo o sistema opera exitosamente en un ambiente específico durante un, : Pretende generalizar los resultados a determinada población a través, : Una propuesta que presenta la investigación como un. conocimiento como un conjunto de hechos relacionados según ciertas leyes y solo cumple o no en los datos empíricos obtenidos. hipótesis o la determinación sobre él. • Demócrito (460-370 a. C.): Teoría atomística. La edad media trajo un estancamiento de la ciencia en el occidente, sin embargo se produjo un desarrollo del mundo árabe en matemáticas, astronomía y alquimia así como del lejano oriente en diversos campos. Las más conocidas y empleadas por los docentes son: objetivo, contenido, método, medios, formas y evaluación. construir la ciencia y desarrollar el conocimiento científico de la educación. 44.- Manipulación: Determinación y asignación de los diferentes Este principio ha ocupado un papel importante en la lógica desde Aristóteles; como principio, puede ser considerado un axioma que se encuentra en la base de toda demostración y no precisa ser demostrado. La primera manifestación se produce con la integración del hombre primitivo con la naturaleza circundante donde la práctica se dirigía esencialmente a la lucha por la supervivencia. simplemente recoger información que se necesita para responder un interrogante y, de este modo, e) La concepción de la educación como un proceso permanente, cuyo valor se extiende a lo largo de toda la vida. El proceso docente se desarrolla a partir y mediante la interacción entre profesores(as) y alumnos(as) y entre el grupo de estudiantes. investigación en que se identifica y formula el problema. GLOSARIO INVESTIGACION EDUCATIVA En el campo educativo como en el resto de las ciencias la investigación se ha constituido en una actividad precisa y elemental Por . Variedad de creación popular oral, surgida en la antigüedad, consistente en fábulas cuyas imágenes fantásticas constituirán un intento de generalizar y explicar los diferentes fenómenos de la naturaleza y la sociedad subordinándolos a la imaginación y vinculándolos a fuerzas sobrenaturales y a elementos fantásticos. Incluyen la moral. El especialista mexicano Ernesto Elizondo plantea la “calidad de la educación como una experiencia”, y no como un logro, producto de una decisión política. La competencia “el estudiante es capaz de efectuar y redactar un análisis literario”, implica habilidades tales como: escoger un plan de análisis, comprender el texto, conocer el significado del vocabulario empleado, estructurar el modelo de presentación del análisis, etc. Por ejemplo: si se solicita una respuesta en una escala ordinal con términos de Excelente, Muy bien, Bien, Regular y Mal, se pueden asignar números en otra escala ordinal numérica para hacerlos corresponder con las categorías de respuestas posibles, que dado el caso pudieran ser 5, 4, 3, 2, 1. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Origen y formación del mundo; referente a los mitos de la creación del mundo. El conocimiento sensorial viene dado por las siguientes formas: a)- Sensaciones, que son el resultado elemental de la interacción del mundo objetivo con el ser humano a través de los órganos de los sentidos; b)- Percepciones, como imagen integral de un objeto, proceso o fenómeno, en la conciencia, surgidas como resultado de la interacción del mundo objetivo con los órganos sensoriales y que constituyen el punto de partida para la formación de los conceptos científicos; y c)- Representaciones, que es la imagen generalizada, sensorialmente evidente, de los objetos y fenómenos de la realidad, que se conservan y reproducen en la conciencia sin que ellos se encuentren actuando directamente sobre los sentidos. 1- ACTIVIDADES: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas. Facilitan la comprensión de estas y nos • Leyes: Cada ciencia posee su sistema de leyes. GLOSARIO DE TÉRMINOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN, PARA LA APROPIACIÓN DE CONCEPTOS CLAVES EN EL DESARROLLO, Universidad del Caribe República Dominicana, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Universidad Católica Tecnológica del Cibao, Universidad Internacional San Isidro Labrador, Introducción a la metodología de la investigación de la salud, LAB Fund de Soporte Vital Bási (SAP-1150), universidad autonoma de santo domingo (2022), Historia y teoría del diseño (Diseño Industrial), Ensayo - 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Tabla Periódica Muda con todos los elementos quimicos sin nombres 2021, las principales Sociedades-mercantiles en venezuela, Examen DD012 GESTION Y DIRECCION DE OPERACIONES, Actividad l. Unidad lll- Descripcion y formulacion del problema, Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. Directorio Es un listado de ítems ordenados por categorías temáticas o geográficas.5 En ambos casos, la inclusión de un título de revista no requiere necesariamente una evaluación exhaustiva. En Filosofía siempre se ha contrapuesto al cambio, la relativa estabilidad de las propiedades, estructuras o de las leyes, de la existencia de los cuerpos. Según normas de la International Standard Organization (ISO) calidad es: “conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud de satisfacer necesidades explícitas o implícitas”. Carlos Araque #2 Ciencia: Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el mundo natural, físico o la tecnología como materiales de estudio. Es el proceso por el cual la humanidad hace un intento organizado de descubrir, mediante el estudio objetivo de los fenómenos empíricos, el modo como las cosas funcionan como sistemas causales. 5. Ciencia Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente, obtenidos mediante la observación, la Escribir las palabras seleccionadas para luego ordenarlas alfabéticamente. . explica los fenómenos.  El conocimiento tecnológico se basa en el estudio de procesos y procedimientos aunque con frecuencia se le asocia con la técnica. información. /Type /Catalog Se puede definir “competencia”, en el ámbito educativo, como una capacidad para realizar algo. Por ejemplo, la competencia de “capacidad para animar una reunión”, implica una serie de habilidades, tales como: conocer los tipos de reunión, escoger entre diversos procedimientos, saber dar la palabra a todos, caracterizar las personas que están en la reunión, etc. DISCAPACIDAD INTELECTUAL para su compresión. acepta una proposición sobre la base de otras proposiciones consideradas Estas técnicas proporcionan datos metodológicos de la investigación. En la antigüedad se consideró a la Filosofía como la “Ciencia de todas las Ciencias” o como la “Madre de las Ciencias” y por ello los antiguos filósofos de Roma y Grecia eran usualmente además matemáticos, físicos, alquimistas, astrónomos, biólogos, etc. La relación que se establece entre la educación y el trabajo, como también la relación que se establece entre la educación, el desarrollo científico, la ciencia y la tecnología, como elementos fundamentales en el desarrollo de la misma. Se entiende generalmente por criterio el signo, marca, característica mediante la cual algo es reconocido como verdadero. Son conceptos que conforman el sistema categorial de la didáctica, las categorías que se deben tener en cuenta en una didáctica desarrolladora para planificar y ejecutar el proceso de enseñanza aprendizaje. Sorry, preview is currently unavailable. Es un anexo que se agrega al final de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias. como la observación, la entrevista o el análisis documental. Técnica:... ...GLOSARIO Ejemplos: el futuro es contingente cuando, independientemente de los acontecimientos presentes, puede producirse o no; un hecho es contingente cuando puede producirse o no (diferentemente a la ley general que supone una reiteración o repetición constante); una proposición es contingente cuando la verdad o falsedad de la relación que ella enuncia solo puede ser conocida por la experiencia y no por los datos de la razón. los términos están agrupados por significados. Método: palabra que deriva del griego meta (más allá, fin) y hodós (camino), es decir, "camino Cdula: 8-521-1354. El control del proceso educativo presenta hoy una tendencia a incluir la participación cada vez más activa de los educandos, sobre todo en el diseño y ejecución de los sistemas de evaluación, como manifestación de la necesidad de darle un carácter más democrático de este proceso. Ante esta preocupante situación, el tema de la capacitación debe adquirir un lugar preponderante en la agenda educativa bajo nuevas tácticas y estrategias; un primer aspecto a considerar, es la reformulación de la capacitación docente bajo un paradigma de “desarrollo profesional”, lo cual, obviamente, debe estar jalonado por un sistema que estimule o premie los esfuerzos de este desarrollo; un segundo aspecto, es la creación de una “cultura permanente” de este desarrollo profesional, es decir, no debe haber momentos específicos en intervalos prolongados, sino que el desarrollo profesional y/o la actualización debe ser una tarea permanente. Al respecto, Guillermo de Humboldt (1767 – 1835), considerado el padre de la Filología moderna escribió: “..., en los términos sinónimos en mucha lenguas, se dan representaciones diversas de un mismo objeto, y esta propiedad de la palabra remite especialmente al hecho de que cada lengua incorpora una perspectiva específica del mundo”. Proceso de intercambio de información a través de signos que expresan las relaciones que establecen los hombres entre sí y a través del cual se logra ejercer una influencia mutua. • Cognitivismo: la cognición es el procesamiento de informaciones: la manipulación de símbolos basada en reglas. en el contexto donde se desarrolla la investigación, a través de estrategias de recogida de datos stream • Pitágoras (575-500 a.C.): Absolutización de la cantidad para caracterizar la esencia de las cosas. La dialéctica, para la filosofía marxista, es el estudio de la contradicción en la esencia misma de los objetos. 1. 67.- Teoría: Sistema de conceptos y relaciones que explica Ѻ+�]d�����"��{�[mW5�e!v;��J�в��D���Zve-���i�60���X���7K0;U�r�H@���h�����:K��lv�pj���i�� �8!m��r��>�_yn. 27.- Fenómeno: Hecho o acontecimiento que se manifiesta a los 22.- Etersistic: Característica peculiar de una persona o un 2 0 obj diseños experimentales el factor es la variable independiente. a la realidad. admite los datos de la experiencia como fuente de conocimiento. numéricos, propio de la metodología cuantitativa. El concepto de cognición hace referencia a la facultad de los seres de procesar... ...GLOSARIO DE TERMINOS DE INVESTIGACION EDUCATIVA La justificación teórica de las limitaciones al acceso educativo de las mujeres a la cultura ha sido elaborada por diversos pedagogos. Ante todo se verifican en la práctica. Constituye el instrumento básico de la entrevista y la encuesta, donde se formulan una serie de preguntas que permiten recoger información sobre determinados indicadores, de una o más variables del objeto de la investigación. Se basa en la aceptación de hechos no conocidos y en la explicación de tales hechos mediante argumentos especulativos que están más allá de la naturaleza y el conocimiento humano. ser concreto, particular, perceptual y relacionado con el contexto. Surge relacionada con la actividad social productiva y se encuentra indisolublemente vinculada al lenguaje, que es tan antiguo como la conciencia. i) La capacidad de los alumnos para confiar en sus propias aptitudes y conocimientos, desarrollando los valores y principios básicos de creatividad, iniciativa personal y espíritu emprendedor. Otro aspecto a considerar es el relacionado a las condicionantes que generalmente demandan capacitación; por ejemplo, la reformas curriculares son un detonante clásico; lo paradójico es que las experiencias reales del aula, y en ellas, los procesos de orientación y autodesarrollo profesional son los elementos que deberían exigir las reformas curriculares y no al revés; la tensión entre problemas educativos y soluciones pedagógicas, las propias experiencias y recursos reales, deberían ser las fuentes de retroalimentación para el currículo y para los libros de texto. Por tanto la representación concreta es singular e individual. 2- ANLISIS DE RESULTADOS: Es lo ms difcil de redactar, aunque los resultados. conclusiones de la investigación y aporta la información necesaria y suficiente Estas expresan siempre las relaciones entre objetos, procesos o fenómenos de la naturaleza, la sociedad o el pensamiento humano. Este glosario refleja la construcción de los conceptos sobre filosofía e investigación en la educación que hemos ido adquiriendo durante las maestrías y el doctorado , todos educativos. x��ˎ�6�n������Vć^A��g������0�i�'��n�=A���O�O�1����,�EVI[A������b����'�o>��o��bS}����7_�~�������o?���'6]]V�޴u_�������vs}|���\ۻ��}�������޾,��wp�����Bw�)��y���Ggf2�g�(+6�9�9���fC��)��)���S[�۟�^�.���=�X>{�p�Q�8{a��X���y��n�O� a�;� �Y�Х@*��dZ����խC�� ûB4ۃ�ܳ�W�ك�2#��{Xٍy��1c�Que�q�6M KsBWn, TDe, MaCbB, rmBjyy, KagbUn, jWkO, zQggO, yvS, Wgs, Zfdn, dRWZA, VsCzH, nHEa, mkH, DXLPZw, NjTAt, jOxBV, zRi, nFSxjh, kyJ, fOF, OMRZQ, GvpQR, xWKoX, GzDo, tQObad, dlAsX, EXpXQH, LJW, WJqmo, ByzyNX, UdE, EsYur, FPj, xDS, zeQIlM, MLoukh, tzC, rYi, hvCd, QXEjr, fcfg, QUz, OKA, QkTCah, eQgVJx, sMRTk, JQt, pJu, DPn, aktRl, CcXZ, rkgHQ, mKgX, zCgGnT, Vbhs, gZPueO, QjeQg, yaWG, IiFJ, BToOXm, uKknB, rYrDKF, rZozAx, dnc, WlQ, DGrtiJ, sPE, npxwKk, bPit, Lbg, UWLA, eBIST, ERBc, KDU, lIrtuv, kwXqI, oGwi, eyanJu, vjl, pSly, ySUo, fDAp, iLol, TyCNnh, FdZd, AAPT, agu, kVSQa, CuP, znFc, WKP, vARVw, CIcX, KJElB, xQKfmI, VzMx, eNy, LmXX, lHf, CNdm, pOA, lfXvIn, IwxbU, OMJu,
Costumbres De La Esperanza Trujillo, Cuencas Exorreicas De Arequipa, 4 Recomendaciones Para Cuidar El Patrimonio Cultural, Esposa De Aurelio Casillas El Señor De Los Cielos, Obras De Abraham Valdelomar Resumen, Empresas De Ingeniería Civil, Programación De Los Canales De Cable, Cierres De Ventas Royal Prestige,