Como educadores, de la misma forma que enseñamos a nuestros hijos a utilizar un cuchillo, o a cruzar la calle, también debemos enseñarles una forma segura de proteger su privacidad, enseñándoles a evitar acciones que puedan lamentar en el futuro y orientarles para que hagan un uso responsable de las redes sociales. No hagas caso a los trols. - No agregar contactos que no se conozcan. Por ejemplo, con el "filtro estricto" el usuario sólo recibe mensajes de sus amigos de Facebook y los mensajes amigos de amigos u otros a la bandeja "Otros" sin enviar notificaciones. Conocer y utilizar las "Listas de bloqueados"En esa sección de la configuración de seguridad se pueden bloquear a personas por nombre para que no interactúen con su perfil o vean su información en Facebook. Los departamentos de recursos humanos pueden rastrear nuestra información en las redes sociales, ver qué tipo de información compartimos, qué páginas seguimos asà como los comentarios que expresamos en las publicaciones de otros y en las nuestras. Si no estás seguro de la fuente, no la compartas Centro Nacional de Prevención de Desastres | 10 de enero de 2019 Evita los rumores Las redes sociales son unas herramientas maravillosas que nos sirven tanto para comunicarnos, como para aprender, mantenernos informados en páginas de nuestro interés e incluso para divertirnos. 3. Actualmente existe una gran variedad de maneras para hackear contraseñas, una de ellas es utilizar las redes públicas, donde los expertos en computación tienen la posibilidad de manipular los equipos de los demás. A continuación les comparto 5 consejos para un adecuado uso de la tecnología en los adolescentes: 1. También controla la información acerca del perfil que otros sitios web, incluidos los motores de búsqueda, pueden obtener. Cómo saber si alguien ingresó a tu cuenta de Facebook sin permiso, Cómo saber si alguien usó tu cuenta de Netflix, Así se deben encriptar los archivos antes de subirlos a la nube, Además, Alessandra Ambrosio y Karlie Kloss se abrigan sin perder el glam, La Policía informó que se trata de ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres con hijos, La agencia espacial Roscosmos anunció que enviará el próximo 20 de febrero la nave espacial Soyuz MS-23 para reemplazar a la actual MS-22, que sufrió una gran fuga de refrigerante por el impacto, 310 personas, que ya estaban condenadas por diferentes delitos, fueron enviadas a las diferentes cárceles de la ciudad, El cambio climático y la pandemia exacerbaron la crisis de salud mental. Es importante que conozcan que no se puede divulgar información personal. No publiques información muy personal, como tu dirección, teléfono móvil, horarios, colegio/instituto en el que estudias, etc. El tipo de información que se publica en estos sitios es muy variada. Sin embargo, no está de más tomar algunas precauciones para minimizar las chances de que todos tus datos queden expuestos en la web. 1. El uso del chaleco salvavidas es indispensable en embarcaciones de casco abierto. Toma consciencia de que el ciberespacio está lleno de ojos digitales y que se debe mostrar únicamente lo que se está seguro que cualquiera pueda ver. Centro Nacional de Prevención de Desastres | 10 de enero de 2019. Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Sin embargo, probablemente aún no sepas que pasos seguir para mantener un nivel de seguridad óptimo. Cuando esos TyCs cambian, lo que sucede frecuentemente, es necesario interiorizarse sobre cuáles fueron los cambios y para qué se realizaron. Se preocupan más por el contenido, la ortografía y la gramática cuando saben que tendrán como público a otros estudiantes o profesionales que, cuando el trabajo solo será visto por el tutor. Ya te has dado cuenta de la importancia que tiene mantener un alto nivel de seguridad en tus redes sociales y que tienes que tener mucho cuidado con todo lo que publicas. Decidir quién puede ver la información de tu perfil. Ante la duda, mantén la información privada para amigos y contactos. La redes sociales facilitan la creación de recursos y generación de contenido, todo en un ambiente de colaboración. En Instagram, en el apartado de “comentarios” tienes diversas funciones muy útiles para no recibir comentarios obscenos e insultantes: Puedes bloquear los comentarios de determinadas cuentas. Debido a la necesidad que tienen las personas de crecer en estas plataformas, es importante darles un buen uso, por lo cual estos consejos serán de gran ayuda a la hora de mantener un perfil activo y llamativo. Es cierto. A manera de resumen, no olvides que identificar a tus clientes potenciales, entender sus necesidades y desafíos . Aprovecha este canal de comunicación Así como el poder de interacción que tienes a través de ellas de forma positiva y productiva. Toda la información está en nuestra intranet o en nuestra web. En las redes sociales se puede elegir quién ve el perfil y las publicaciones del usuario. Es importante que filtres las publicaciones en ambos perfiles. USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET COLEGIO LA SALLE BUCARAMANGA . Utilizar doble factor de autenticación. Centro Nacional de Prevención de Desastres, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 9 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 08 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 7 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 6 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 5 de enero, Dudas e información a direcciongeneral@cenapred.unam.mx. Por eso, antes de compartir un video, audio y texto sobre un hecho del cual no estás seguro, busca la opinión o postura de las instituciones o especialistas encargados en el tema y contrástala. Antes de decidir ingresar como miembro a una red social es importante conocer sus Términos y Condiciones (TyCs). Facebook añade capas de protección de la privacidad específica según su edad. Configurar correctamente la privacidad de nuestras redes sociales puede evitarnos muchos problemas. Una buena opción es recurrir a los gestores de contraseñas, que almacenan la información y permiten iniciar sesión de manera segura y automática. Publicar lo que sentimos, vemos u oÃmos no es malo. Eres libre de expresarte y de publicar sobre tu vida pero, hazlo con cabeza. 8 recomendaciones para hacer un buen uso de las redes sociales Los futuros profesionales de SNHU podrían considerar los siguientes consejos para lograr obtener un mayor beneficio de las redes sociales: Las tareas y actividades deben ser realizadas por profesionales en la disciplina. No dejar que los jóvenes abran una cuenta de Facebook hasta que tengan al menos 13 años de edad, que es el requisito de edad mínima. Si prefieres decantarte por un solo perfil, ten cuidado con la información que publicas, especialmente cuando estás buscando trabajo, ya que muchas empresas se fijan en los perfiles sociales de sus candidatos para hacer una valoración previa. De esta forma es más fácil identificar correos no deseados (spam) o que contengan virus. El experto recomienda aprovechar los momentos de descanso para salir al aire libre. Si se niega a borrarlo denuncia la publicación. Aunque estudios demuestran que la productividad aumenta con la posibilidad, esto puede no ser una estrategia a la hora de mostrar el trabajo que se realiza a un superior, por este motivo es prudente asistir al lugar de trabajo algunos días en . Una vez . Decálogo del buen uso de las redes sociales. Se sugiere crear un password que incluya letras, números y signos, y modificarla periódicamente. 5 ventajas por las cuales debes considerar estudiar en línea. Se ha convertido en un medio de relacionarse con los demás y de compartir información, pero no está exenta de peligros. Dentro del menú de configuración en las redes sociales y en el correo (o la opción Mi cuenta en Gmail) se ofrece la opción para activar esta alternativa. El gobierno de Canadá ha publicado un vídeo en el que propone una serie de recomendaciones para el uso de redes sociales por parte de sus trabajadores públicos. Marca la opción de “ocultar comentarios ofensivos” (filtro automático). Sin embargo, debido al constante uso que le damos, muchos tendemos a bajar la guardia y cometemos errores de seguridad que nos pueden costar nuestra reputación, privacidad, dinero, y hasta daño físico. No hacer público el viaje con el fin de que menos personas sepan que su inmueble está solo. A su vez, la información en internet es compartida, guardada y replicada rápidamente. Cada vez es más común que la importancia que tienen las personas se deban a la influencia que ejercen las mismas en las redes sociales. 1. [Tweet «Ten en cuenta las opciones de privacidad a la hora de que te etiqueten.»] 2. Antes de compartir información considera las siguientes recomendaciones: La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. En el caso de la educación a distancia la tecnología es un aliado de la enseñanza-aprendizaje y mejora la experiencia y la comunicación. 2. A veces de manera no intencionada damos información de la que no somos conscientes. Lo ideal es que se guarden en un disco externo y no solo en la nube, para así estar protegido en caso de ser víctima de un ciberataque. Cada día, asegura, pasa cinco horas en Twitter. No difundas información maliciosa o indiscreta, que pueda afectar a terceros. Seguir las pautas de edad para el uso de la red. Desconoces quién hay realmente detrás de ese perfil. Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com. Este aspecto se ha convertido en un punto de partida para saber la relevancia que puede tener una empresa dentro del mercado o para conocer más a fondo sobre un personaje o un tema en general. 7- Internet es una red que comunica a millones de personas a través del ordenador, alejadas físicamente entre sí y pertenecientes a contextos muy distintos y en ocasiones contrapuestos.8- En sí no es . Además, evitar que se conecte a Internet durante la noche. Hay que tener presente su desarrollo; en los primeros años de vida su cerebro es vulnerable a determinados estímulos y, si no hay un empleo de internet adecuado, puede ser perjudicial para ellos . (Nota realizada por Red. No descuides otras tareas que son más importantes. De la misma manera que uno lo haría con los amigos fuera de internet, los padres deben conocer quiénes son amigos de sus hijos y educar sobre los riesgos de hablar con personas que no conocen. 4. Sólo aceptar estas invitaciones cuando se conoce el origen de la aplicación y para qué se usará la información. ¿Y tú, ya estás utilizando las redes sociales en la educación? Aquí te compartimos 10 consejos para utilizar de forma responsable las redes y con ello prevenir conductas y situaciones negativas, así como proteger información que pueda afectar tu seguridad: 1. 1. 2- Si tienes dudas sobre publicar o no una foto, no lo hagas. Si bien, las redes sociales fueron creadas con el fin de hacer visible a las empresas o las personas, el hecho de tener la autonomía de poder aceptar la gente que puede ver los perfiles genera una forma de incertidumbre dentro del usuario, lo cual es muy provechoso para las personas. Para evitar este tipo de situaciones se presentan algunas recomendaciones para el uso adecuado de redes sociales para menores de edad: • Conocer las redes sociales: Es importante que los padres o tutores conozcan el funcionamiento de las redes, para así entender qué buscan los menores al unirse a estas y cómo se desarrolla en ellas. Limite el uso de medios digitales de los miembros más jóvenes de la familia. Las redes sociales se convierten en un aula permanente, sin fronteras en donde nos encontramos con otros que expanden nuestra visión y oportunidades. Puede ser que a pesar de ser publicadas online no sea conveniente estar etiquetado/a. Pero como toda herramienta, hay que aprender a utilizarla en nuestro beneficio y adoptar unas medidas de seguridad. De todos modos al usar esta opción uno no está invisible. LinkedIn, por su parte, se caracterizan por ser una red social dedicada a mostrar tu reputación y carácter profesional. Es importante resaltar que esto no aplicaría de la misma forma a las empresas, debido a que ellas necesitan de mostrar su producto para lograr tener un mayor alcance. 10 Consejos para hacer un buen uso de las Redes Sociales | Centro de Aplicaciones Psicológicas Mantén en modo privado tu cuenta, así solo podrán seguirte si tú se lo permites. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación. No abrir enlaces dudosos o externos que no sean conocidos. Una buena manera de comprobar los sitios en los que podemos aparecer y qué información aparece sobre nosotros en ellos, es rastrear en buscadores como Google nuestro nombre y apellidos, asà como cuentas de correo y teléfonos personales. Muchas personas utilizan las redes sociales para acceder a información privada, por eso, es de suma importancia tener la seguridad necesaria en los perfiles para no ser sujeto de suplantación. Soy Psicóloga Clínica con una Maestría en Dirección y Producción de e-Learning. Utilizar la sección"¿Quiénes pueden conectarse conmigo? Internet es un. 3- Tu nombre en redes sociales y dirección de correo electrónico no debe contener palabras malsonantes. Este consejo va guiado a la recordación que se debe generar en las redes, por lo cual los usuarios tienden a recordar más apodos o seudónimos que el nombre propio de la persona. No aceptar peticiones de amistad de personas desconocidas. Los estudios indican que en los cursos de educación superior en los cuales se han incorporado las redes sociales, los estudiantes han tenido mejores resultados, mayor participación, compromiso y mejores notas en las pruebas del curso. Entre los consejos básicos brindado por los expertos están: poner una contraseña segura, no aceptar cualquier solicitud de amistad, no abrir mensajes inseguros, evitar compartir información sensible, instalar aplicaciones confiables, evitar caer en noticias falsas, no compartir todo tipo de información, ser muy cuidadosos con las fotos que publi. El uso de redes sociales para fines comerciales puede mejorar la marca de su empresa. Piensa y luego publica 3. Para esto, recomendamos que los padres conozcan cómo funciona Facebook, cómo se publica y dónde están las herramientas de configuración de seguridad, privacidad y administración de perfiles. Establece normas claras para la utilización y el tiempo que tus hijos le dedican al internet y al uso de los celulares. En ocasiones basta con hacer una búsqueda en la web para darse cuenta de que una información o imagen es falsa. Esto puede llevar a mayores ganancias. No es recomendable hacer comentarios crÃticos sobre la empresa en la que estamos trabajando (o sus afiliadas), ya que pueden causar conflictos laborales con ella o entre los propios trabajadores de ésta. 2. Va desde opiniones y gustos hasta información personal, ubicación en tiempo real, comentarios y fotografÃas. 3. Centro Nacional de Prevención de Desastres, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 9 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 08 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 7 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 6 de enero, Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl hoy 5 de enero, Dudas e información a direcciongeneral@cenapred.unam.mx. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies. Cuesta identificar lo qué es real y lo que no, cuándo nos están timando, cuándo la persona que está detrás de la pantalla dice la verdad o quiere sonsacarnos información, cuando al otro lado de la pantalla, hay alguien que puede poner en riesgo nuestra vida o intimidad. Muchas veces publicamos fotos y vÃdeos de terceros sin solicitar su consentimiento. Ten cuidado con los contactos desconocidos 6. Separa tu perfil personal del profesional, 3. ¿SabÃas que hoy en dÃa están emergiendo muchas empresas especializadas en llevar a cabo el Derecho al olvido en Internet? Las normas no deben ser impuestas, por el contrario; puedes negociar con tu hijo el tiempo que le debe dedicar a la tecnología. Una de las maneras más elementales de fortalecer nuestra cuenta de redes sociales es crear una contraseña. Protege tu información personal (0) Tener respeto, evitar burlas, humillaciones o cualquier forma de agresión. Los posibles riesgos y normas de uso se tratarán y negociarán con ellos. Puedes encontrar trols en cualquier parte: en . Los rumores con frecuencias promueven el miedo y la desesperación por el vacío de información que se genera en torno a ellos. Cosas que solo los colombianos somos capaces de hacer con la panela ¡Un producto típico! Las redes sociales están en boca de todos, todo el mundo quiere opinar y dar consejos acerca de ellas. No creerse todo lo que se lee. Si son niños pequeños, que empiezan a utilizar la tecnología. Realizar una copia periódica de los archivos. Las redes sociales forman parte de nuestro dÃa a dÃa y, a veces, no damos importancia a pequeños detalles que pueden suponer un riesgo para nuestra privacidad en Internet. Todo esto lo hacen para hacerse una idea de cómo somos, tanto en carácter como en disposición. El uso de las redes sociales es cada vez más frecuente entre los jóvenes. - Ser cauteloso con las solicitudes de amistad. Puedes utilizar diversidad de redes sociales, algunos LMS son plataformas de aprendizaje y red social al mismo tiempo. La cámara web da mucha información sobre ti. Familiarizarse con Facebook y sus herramientasA pesar de que muchos jóvenes no quieren conectarse con sus padres en Facebook, es una buena idea que los padres inviertan tiempo conociendo el mundo donde se desenvuelve su hijo. Si eres madre o padre y te preocupa la salud digital de tus hijos, es aconsejable que les enseñes qué tipos de peligros entraña Internet en los niños y en los adolescentes. También se puede elegir ignorar invitaciones de aplicaciones de determinados amigos. Estos consejos, deben servirnos a todos, ya que los adultos también tienen que conocer bien estas herramientas, para luego poder orientar en su uso y ayudar o intervenir cuando sea necesario. Para evitar todos los riesgos asociados a un mal uso de las redes sociales, a continuación compartimos 7 consejos para utilizarlas de forma responsable: Utiliza contraseñas adecuadas Para asegurar al máximo nuestra seguridad en redes, lo primero que debemos hacer es utilizar contraseñas potentes que sean difícilmente franqueables. Toma nota de estos 7 consejos para usar de manera correcta las Redes Sociales: El primer consejo que te proporcionamos es que procures no mezclar contactos profesionales y personales en un mismo grupo. Igualmente, debemos acostumbrarnos a hacer copias de seguridad de nuestro dispositivo periódicamente para minimizar la pérdida de datos. De esta manera podremos controlar el tiempo que permanece conectado y, sin necesidad de ser invasivos, iremos viendo los contenidos y páginas a las que accede. Hallaron un cadáver en estado de descomposición en el predio municipal de Hurlingham, Cómo es el nuevo modelo matemático que permite calcular la protección y duración de los refuerzos contra el COVID, El BCRA controla los dólares alternativos, pero volvió una “maniobra” que permite ganar $25.000 cada USD 1.000, Qué hacer un día de lluvia o nublado en Mar del Plata: desde visitas a museos hasta carreras de karting, Liberaron a 599 sospechosos de participar en los actos antidemocráticos del domingo pasado en Brasil, Rusia confirmó que su cápsula Soyuz fue dañada “por un meteorito”: deberá volver a la Tierra sin tripulación, Video: para descongestionar estaciones de Policía en Bogotá inició el traslado de privados de la libertad, Crece la ansiedad climática en los jóvenes a causa de las catástrofes naturales y el calentamiento global, Grupo 5 anuncia tercera fecha en concierto para celebrar su 50 aniversario, De las transparencias de Rita Ora al look monocromo de Paris Hilton: celebrities en un click, Infidelidad, celos y fama: el novio de Julieta de Gran Hermano contó cómo sobrelleva la exposición mediática, La fuerte exigencia física de Fátima Florez en la temporada de Carlos Paz: “Adelgazo 2 kilos por función”, El diario de Ricardo Fort: amores de la adolescencia, la primera vez con una mujer y el mal debut con un hombre, Bárbara Cabrera, la candidata argentina a Miss Universo: “El concurso es una plataforma para que las mujeres alcemos la voz”, Messi, el Gordo de Navidad del becario y el asombroso vaticinio del hombre de las dos bodas, FIFA Gate: detalles del mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol que involucró a Rusia y Qatar, Las relaciones de Pelé con Argentina: de sus coqueteos con Racing, Boca y River al día en el que ofició de dentista, El impresionante tatuaje de Ángel Di María tras ganar el Mundial de Qatar, Revelaron quiénes son los dueños de los clubes de fútbol de Chile: los casos de Marcelo Salas, Arturo Vidal y algunas polémicas, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae, "Declaración de derechos y responsabilidades". Las tecnologías se situarán en espacios comunes y cuando sean pequeños se recomienda que su uso sea compartido con los adultos. Los campos obligatorios están marcados con *. Cuidado con las fotografías que . La utilizamos para cuestiones laborales, educativas, sociales y hasta para nuestro entretenimiento. De esa manera el usuario puede decidir agregar o quitar información. Se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales: - No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Los padres deben tener una conversación abierta con sus hijos sobre los beneficios y los peligros que existen en las redes sociales. Respeta y cuida a tus amigos. ¿Cuáles son las recomendaciones para hacer un buen uso de las redes sociales? Existen diferentes tipos de redes sociales con diferentes fines. Cámbialas de vez en cuando. La gente que siente la necesidad de mantenerse constantemente accesible a través de sus dispositivos móviles tiende a manifestar más síntomas de depresión. También es importante visitar el Centro de Seguridad de Facebook para obtener más información acerca de las normas de la red social y cómo solucionar problemas. No aceptar peticiones de amistad de personas desconocidas. Aquí, las estrategias más importantes para cuidar la privacidad y seguridad en la red. En el acceso a redes, especialmente de líneas Wi-Fi abiertas o compartidas, hay que minimizar o evitar todo uso de servicios que conlleven la identificación personal o el acceso a información personal. Evita los conflictos. Me encanta aprender, soy apasionada de la educación y la tecnología educativa. Me han subido el precio de la luz: ¿Qué puedo hacer? ¿Descubre qué nos depara la industria del e-Learning? 9. Además de la contraseña, se sugiere recurrir a otros métodos para verificar el inicio de sesión. Una buena idea es aprender todo lo que puedas sobre las plataformas en las que se encuentran tus hijos para que tengas más conocimientos sobre el tema y lo que ocurre en línea. Esta, como es lógico, tiene que ser difícil de descifrar. Uso adecuado del dinero plástico: Cuidar las tarjetas de crédito y dinero. Además, en esta opción también está disponible marcar “usar palabras clave predeterminadas” para ocultar de tus publicaciones los comentarios que incluyan palabras que se suelen denunciar como ofensivas. No compartas tu número con extraños, jamás sabrás realmente con quién estás hablando. Por ejemplo, Facebook tiene un carácter más lúdico, con el fin de poner en contacto a personas. Al momento de conocer algún problema es importante reportarlo inmediatamente, para esto todas las redes sociales tienen espacios para dedicados para realizar denuncias, de esta manera siempre tendrás una forma para poder recuperar cualquier información o las mismas cuentas. 5. Utilizar la sección"Aplicaciones y sitios""Aplicaciones y Sitios" es una sección que controla qué información se comparte con las aplicaciones conectadas con Facebook (por ejemplo, juegos como Farmville o Candy Crush entre otros). Llegados a un punto lÃmite, cualquier persona, cuya imagen se ha visto comprometida en Internet, puede acceder a este derecho. Si tenéis amigos en común, pregunta sobre esa persona que te quiere seguir en tu red social. Nunca compartir datos personales, como zona de vivienda, donde se trabaja. A través de las redes sociales puedes compartir la historia de tu curso, de tus alumnos, sus trabajos y etiquetar a otros profesionales. Seguir estas recomendaciones para lograr ventas en B2B te ayudará a tener el éxito a largo. Por ejemplo, diciendo “mis padres se ha ido de boda, toda la casa para mi” o “tarde tranquila sin mis viejos”. Le permite conectarse con las personas en su industria. Tener el software al día es fundamental para cuidarse de posibles ataques, ya que en cada actualización se incluyen los últimos parches de seguridad. Si no puedes controlarlo, plantéate el hecho de que tienes una adicción. 6. No compartas tus claves. 1. Es por ello que debemos hacer un buen uso de ellas y asà evitar sorpresas en el futuro. el uso constante de las redes genera adicción a nivel cerebral, activando los mismos mecanismos que pone a trabajar cualquier droga adictiva. 7. Postura. Por ejemplo, protege tus cuentas con contraseñas seguras y configura tu privacidad. Validar información antes de difundirla. No sabes si es un perfil falso o verdadero, o sus verdaderas intenciones. Lo mejor es tomarse un tiempo y leer bien las condiciones para tomar una decisión informada. Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida. Activos. me parecio muy bueno el contenido, y me ayuda vastante en la exposición q voy a realizar, Me sirvió de bastante ayuda para la investigación que me dejaron, me ayudo bastante en la exposicion que tengo el lunes, Exelente este contenido merece 5 estrellas ***** me ayudo mucho en mi investigacion que me mandaron en mi cuarentena, Me fue de gran ayuda para mi infografia gracias, Son muy buenas las recomendaciones ami me ayudo bastante .. muchas gracias , Gracias por la información me ayudó mucho, esa muy buena la explicacion me sirvio para mi tarea uwu , Muchas gracias esta información me ayudó mucho para poder complementar bien mi tarea y te Web una buena calificación No realizar comentarios polémicos. El proceso del duelo durante la cuarentena del COVID-19, Contacta con el Centro de Aplicaciones Psicológicas. Antes de compartir información considera las siguientes recomendaciones: La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. Aquí os dejamos algunos consejos, para intentar minimizar esos riesgos, aunque todos nos equivocamos alguna vez. Reconsidere el trabajo 100% virtual La primera es reducir el tiempo que se trabaja desde la casa.gov. Seguir las pautas de edad para el uso de la redNo dejar que los jóvenes abran una cuenta de Facebook hasta que tengan al menos 13 años de edad, que es el requisito de edad mínima. Puedes utilizar diversidad de redes sociales, algunos LMS son plataformas de aprendizaje y red social al mismo tiempo. Si vas a subir imágenes o vÃdeos de otras personas, o etiquetarlas en ellas, y piensas que pueden perjudicar su reputación, lo mejor que puedes hacer es pedirles permiso primero. 1. Esto nos servirá para saber la cantidad de datos personales que son accesibles de manera pública y asà poder tomar medidas. - No agregar contactos que no se conozcan. ¿Cuál es el salario del papa Francisco? Nunca brindes datos personales a consultas que te realicen telefónicamente o personalmente en trámites no iniciados por vos. Si no estás seguro de la fuente, no la compartas 3 Datos. ¿Las redes sociales son una herramienta educativa o son un distractor?. © Centro de Aplicaciones Psicológicas 2019, Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies, Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Los rumores con frecuencias promueven el miedo y la desesperación por el vacío de información que se genera en torno a ellos. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. 6. ¡Feliz Año Nuevo! Verificar que las puertas y ventanas queden bien cerradas. Lo mejor es educar en el buen uso y de esa forma, podemos darles más libertad y a la vez, la responsabilidad de actuar en consecuencia acorde a los valores que les hemos enseñado, el respeto en la red hacia otros y hacia ellos mismos y solucionar problemas cuando se presenten. Cuando se navega en modo incógnito, algo que se puede hacer desde Chrome ingresando en el menú de configuración -basta con hacer click en los tres puntos que figuran en el margen derecho superior del buscador-, se evita que el navegador almacene la actividad vinculada con los sitios que se visitaron, como el historial de búsqueda y las cookies. Para saber cómo informar acerca de abusos o infracciones, consulte la "Declaración de derechos y responsabilidades" de Facebook. Esto ayudará a aumentar la lealtad de tus clientes y fomentar el incremento del ticket, sea a través de "up-selling" o "cross-selling". Comunica Desde esta sección se pueden ver las aplicaciones permitidas, eliminar las que no desee usar o desactivar la plataforma por completo. WhatsApp: su uso debería ser simplemente conversacional, mensajes de voz o texto, conversaciones privadas o grupales para informar brevemente a sus miembros, enviar videos o imágenes del asunto de la conversación. Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Dic 13, 2017 | Enseñanza Virtual, Recursos y herramientas | 0 |. Jason Ramsden (@-JRamsden) propone que lo correcto sería preguntarnos: ¿Cuál es el rol de la educación en un mundo conectado por las redes sociales? ¡Los buenos deseos nacen del corazón! En mi tiempo libre disfruto de la lectura y practico diversas disciplinas deportivas como las artes marciales mixtas y la gimnasia olímpica. ya que es difÃcil empezar de cero o mejorar nuestra reputación en Internet, una vez que ha sido perjudicada. Analizar juntos la configuración de seguridadEs recomendable revisar la configuración de Facebook con los hijos y cambiar toda la privacidad a "amigos" únicamente o seleccionar individualmente cada una de las opciones. El acceso a las redes sociales está vetado a los usuarios menores de 14 años. Separa tu perfil personal del profesional 2. que . Para romper con un hábito es bueno salirse previamente de la rutina. El número de estudiantes que reportaron sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza se incrementó en un 40%, según un informe de EEUU, La historia del tormentoso romance entre Xuxa y Pelé: polémicas, prejuicios e infidelidades, Este es el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo en 2023, “Yo solo hago música, perdón que te sal-pique”, filtran posible letra de la nueva canción de Shakira, Chevron realizó el primer envío de crudo venezolano a EEUU tras la reanudación de las actividades en el país caribeño, Bárbara Cabrera, la candidata argentina a Miss Universo: “El concurso es una plataforma para que las mujeres alcemos la voz”, Cómo se vería Argentina, México, Colombia, Brasil, Perú y otros países del mundo si fueran villanos, Miles de docentes protestaron en varias ciudades de Venezuela en reclamo de mejores salarios, Más de 230 mujeres murieron a manos de femicidas en Venezuela el año pasado, Nicolás Maduro nombró una nueva junta directiva de la petrolera estatal PDVSA, Habló la hermana del comandante Igbert Marín que cumple 50 días en huelga de hambre: “No es un suicidio, es una protesta drástica”, Feminicidio de Yeimy Berenice: Joshua “N”, presunto asesino fue hallado sin vida en Ecatepec, “No somos los malos del cuento”: los supuestos tuits de Iván Archivaldo tras la captura de su hermano Ovidio Guzmán, CDHEG llamó a las autoridades a localizar a periodistas secuestrados en Guerrero, Un mazapán y un pulparindo; los dulces de Salma Hayek que se robaron la atención en los Globos de Oro 2023, Juego mecánico en Feria de Cancún giró sin control con personas a bordo, Video: para descongestionar estaciones de Policía en Bogotá inició el traslado de privados de la libertad, Video: reportan otro deslizamiento de tierra en Betulia (Antioquia) que dejó si agua potable a 3.500 personas, Un soldado muerto y cuatro más heridos dejó el desplome de un puesto de vigilancia en Jamundí (Valle), Defensoría del Pueblo ofrece mediación para que liberen a madre comunitaria secuestrada en Norte de Santander, Un reclutamiento forzado sería el caso del manifestante del paro nacional que ingresó a una disidencia de las FARC, Biden aseguró que se encuentra cooperando con la Justicia para esclarecer el caso de los documentos clasificados, El ex director financiero de la Organización Trump fue sentenciado a 5 meses de cárcel por fraude fiscal, Estados Unidos entrenará a soldados ucranianos en el uso de los misiles Patriot, La Universidad de Miami ofrece una solución para la escasez de maestros en Estados Unidos, Hallaron un cadáver en estado de descomposición en el predio municipal de Hurlingham, Cómo es el nuevo modelo matemático que permite calcular la protección y duración de los refuerzos contra el COVID, El BCRA controla los dólares alternativos, pero volvió una “maniobra” que permite ganar $25.000 cada USD 1.000, Qué hacer un día de lluvia o nublado en Mar del Plata: desde visitas a museos hasta carreras de karting, Liberaron a 599 sospechosos de participar en los actos antidemocráticos del domingo pasado en Brasil, Rusia confirmó que su cápsula Soyuz fue dañada “por un meteorito”: deberá volver a la Tierra sin tripulación, Crece la ansiedad climática en los jóvenes a causa de las catástrofes naturales y el calentamiento global, Grupo 5 anuncia tercera fecha en concierto para celebrar su 50 aniversario, De las transparencias de Rita Ora al look monocromo de Paris Hilton: celebrities en un click, Infidelidad, celos y fama: el novio de Julieta de Gran Hermano contó cómo sobrelleva la exposición mediática, La fuerte exigencia física de Fátima Florez en la temporada de Carlos Paz: “Adelgazo 2 kilos por función”, El diario de Ricardo Fort: amores de la adolescencia, la primera vez con una mujer y el mal debut con un hombre, River Plate cerró un nuevo sponsor para su camiseta: los números del contrato, Cruz Azul sí sancionó económicamente y suspendió tres partidos a Cata Domínguez por narcofiesta, Comienza el Mundial de handball y Los Gladiadores buscan dar el golpe: hora, TV y todo lo que hay que saber del torneo, Exclusivo, la intimidad de Franco Colapinto en la base de Williams: qué lo sorprendió y el tesoro de guardado de Reutemann, La historia de Agustín Almendra: de valer 18 millones de dólares a estar a meses de marcharse libre de Boca Juniors, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae, las aplicaciones que acceden al micrófono, cámara y fotos, Chrome ingresando en el menú de configuración. Pantojas Productions Pananamá & Doers Group Colombia | Copyright 2019 - 2025 | Web created by. Establezca las reglas de la casa. No publiques nada (fotos, vídeos…) que sea íntimo. Sin embargo, podemos disminuir y/o evitar estos riesgos teniendo en cuenta una serie de pautas para hacer un buen uso de las redes sociales, dirigido tanto a los padres como a los jóvenes. ¿Cómo crear gamificación en un MOOC o curso virtual? Datos como la dirección de tu casa, tu número de identificación, tu residencia habitual o los números de tu cuenta bancarÃa son susceptibles de ser vulneradas y robadas. No difundas temas privados ni sin consentimiento. El Derecho al olvido es un derecho que tiene que ver con cómo se utilizan y muestran nuestros datos personales en Internet. Los expertos en seguridad a menudo recomiendan el uso de una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Por eso es importante conocer las amenazas a las que nos enfrentamos y las herramientas para prevenirlas. Debido a ello debemos ser muy cuidadosos con lo que subimos a Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc. El uso de bloques de yoga puede también ayudar a activar tu torso y la alineación de la columna en otras posturas, afirmó Gaillard, lo que los convierte en herramientas útiles para los entusiastas del yoga de todos los niveles.. La activación del torso y alineación de la columna por lo general ocurren cuando se aprieta el bloque entre los muslos en ciertas posturas (como la postura de la . Las redes sociales unifican, conectan y promueven un sentido de comunidad; modelando el uso sano de las redes al generar trabajo de calidad que atraerá la atención de otros. No agregues a personas desconocidas. La mayoría de las redes sociales coincide en algunas cuestiones importantes. - Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito. Hay que tener cuidado con lo que se publica en internet porque todos los archivos subidos se quedan guardados para siempre en la red. ÍNDICE DE CONTENIDOS Consejos para usar las redes sociales 1. Gana menos de lo que muchos creen, Este año se podrá ver el eclipse híbrido de Sol que oscurecerá el cielo, 10 mil jóvenes recibirán becas para estudiar gratis en la universidad, Tolimenses inician el año con un completo parque, Iniciaron campañas para donación de sangre en Boyacá: una persona puede salvar tres vidas. Bueno (MP 10 23 µg∕m 3 N) ICAP 18 . Conocer cómo informar y denunciar contenido o comportamiento abusivoLos botones para denunciar conductas abusivas se encuentran en casi todas las secciones y páginas de Facebook. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Crear una contraseña robusta y cambiarla con frecuencia Se sugiere crear un password que incluya letras, números y signos, y modificarla periódicamente. No distribuimos notas informativas impresas. Las redes sociales permiten y facilitan la conexión con otros profesionales, estudiantes y administradores con los cuales estarás compartiendo información y debatiendo. Es muy importante que controles tu información personal. Es muy importante. Por ejemplo, que un día a la semana no revises tus redes sociales o que durante el tiempo que estés de vacaciones te desconectes completamente. En definitiva, convertimos nuestra vida privada en pública al alcance de un simple clic. Adicción. Es necesario desarrollar sistemas adecuados de identificación para evitar su registro. Son varias las aplicaciones que acceden al micrófono, cámara y fotos. Por otra parte, no puedes publicar pantallazos de conversaciones, puesto que es una clara vulneración del derecho a la privacidad. Para evitar esto, es de suma importancia tener programas de seguridad online, indispensables para tener un mejor rendimiento en las diferentes plataformas. 8. - Leer con detenimiento las condiciones de utilización de la página. Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar, © Bainet Comunicación S.A. - Publicidad: 944010751, 1. •Es importante que establezca reglas para el uso del Internet por parte de sus hijos y que esté consciente de las actividades en línea que . . Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Si tenéis amigos en común, pregunta sobre esa persona que te quiere seguir en tu red social. La pregunta no debe ser si las redes sociales tienen un lugar en la educación sino cómo incorporarlas de forma segura y responsable dentro de los cursos de educación superior. Por eso, te dejamos diez sugerencias para que tengas un desempeño ético, responsable, en las redes sociales. La parte peligrosa de las redes sociales, viene dada, en su mayor parte, por la interacción con otros usuarios. Existen distintos tipos de redes sociales: personales, profesionales, de ocio, de ciertos contenidos, geográficas. De ahí que sea fundamental, antes de compartir cualquier cadena o artículo, ver quién lo publicó, cuándo y dónde. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Primero lo primero. No poner fotos de otras personas usuarias sin su previo consentimiento. Para garantizar una navegación segura a través de las redes sociales, docentes y familias pueden poner en marcha una serie de recomendaciones que, aunque básicas, son de ayuda: 1.. En este artículo, te damos cinco reglas sencillas que creemos que cualquier usuario de redes sociales debe tener en cuenta: 1. Como educadores, de la misma forma que enseñamos a nuestros hijos a utilizar un cuchillo, o a cruzar la calle, también debemos enseñarles una forma segura de proteger su privacidad, enseñándoles a evitar acciones que puedan lamentar en el futuro y orientarles para que hagan un uso responsable de las redes sociales. Además de mejorar la productividad empresarial, es importante elegir la red apropiada para su negocio. 4. La difusión de noticias falsas dentro de las redes sociales es uno de los grandes desafíos en esta era digital. Hablar con claridad sobre los contenidos de la Red En internet, dado que toda la información está a un golpe de clic, los niños y adolescentes pueden tener acceso a contenidos violentos, imágenes desagradables o lenguaje obsceno. Respeta la privacidad de tus familiares y amigos, saber la cantidad de datos personales que son accesibles, qué tipos de peligros entraña Internet en los niños y en los adolescentes, no puedes publicar pantallazos de conversaciones, Cómo saber cuál es mi Número de la Seguridad Social (NUSS). Pensar dos veces antes de escribir. Como todo lo que hacemos, decimos o publicamos en las Redes sociales se queda en Internet, es muy importante seguir una serie de recomendaciones para utilizarlas correctamente. Configura tu privacidad 5. 0. Todas estas opciones se pueden modificar desde el menú de configuración, como se explicó anteriormente. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Calidoscopio.life es un espacio de hipercontenidos que surge de la alianza entre Pantoja´s Productions Panamá y Doers Group Colombia. Carlos Guadián Orta. Esta sección da al usuario control sobre su información para restringirlo según sus preferencias de privacidad. 2. 1- No publiques nada que no quisieras que tus padres/familiares vieran. Respeta la privacidad de tus familiares y amigos 7. Para prevenir nuevos accidentes en medios de transporte marítimos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) compartió una serie de consejos y recomendaciones para salvaguardar la seguridad de todas las personas estas vacaciones. 1- No compartas tu número con extraños. Ya lo decía Stan Lee: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. 4- Respétate a ti mism@ y respeta a los demás. Depresión. Aunque lo cierto es que no es fácil, ya que todo lo que se escribe y publica en las redes sociales (Internet) permanece allà en el tiempo. Todo lo que se digitaliza puede ser vulnerado. El 2 de julio se podrá observar en Colombia un eclipse solar parcial, tenga en cuenta estas recomendaciones, Estudio reveló que tener un gato ayuda a que las personas sean emprendedoras, Esto te costará acompañar a la Selección Colombia en la Copa América 2019, Con estas recomendaciones podrás empezar el año con el empleo que tanto soñaste. El proveedor de servicios o los mismos sitios web que se visitan pueden igual registrar los movimientos del usuario. En cuanto a los peligros con los que nos podemos encontrar están: ser víctima de acoso (cyberbullying), fraudes, suplantación de identidad, uso indebido de tus fotos y de la información que pones, etc. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. 3. Entrega y recibe cariño de quienes más amas. Si . No aceptar solicitudes de amistad de desconocidosEs importante que los padres se aseguren que los jóvenes no acepten solicitudes de amistad de personas que no conocen. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. 10 recomendaciones para el uso responsable de redes sociales | Centro Nacional de Prevención de Desastres | Gobierno | gob.mx 10 recomendaciones para el uso responsable de redes sociales Antes de compartir información en tus redes, verifica que sea verdadera. Por ello, es muy importante tener sumo cuidado con lo que aparece en nuestros perfiles sociales, ya que esto puede influir en nuestro futuro profesional. Comunicarse con alguien de confianza para que pase revista continua de la vivienda. Slow Fashion: El salto cuántico, con ¿3D y drones? Gran parte de las plataformas de aprendizaje como Moodle y Blackboard permiten la integración de redes sociales de forma fácil, práctica e inmediata así los estudiantes pueden generar contenido para Facebook, Instagram, Twitter y otras redes. 2. 6. 10 recomendaciones para el uso responsable de redes sociales Antes de compartir información en tus redes, verifica que sea verdadera. Es importante destacar la profesión y los gustos, de esta manera las personas que se sientan identificadas te seguirán más fácilmente. Definitivamente, eres lo que publicas. La primera, en orden de importancia, sería que se tenga claro la definición de reclutamiento y no se confunda con evaluación. © 2021 Copyright Emotions Media Group. 10 recomendaciones de uso de Redes Sociales para empleados públicos. Copyright © 2022, CBS, The British School of Seville | Created by, Conferencia Educativa 2019 Educación Emocional, Conferencia Educativa 2018 Nutrición y Hábitos, Conferencia Educativa 2016 Las Claves de la Educación, Departamento de Expedientes y Convalidaciones, Nombrados los capitanes de Primaria de las cuatro CBS HOUSES, Conoce Early Years, el primer paso hacia un brillante futuro, CBS Outdoor Adventures – Jornadas de aventura para divertirse y aprender inglés de forma natural, Transformar la energía para un mundo mejor, Carta de agradecimiento de la subdirectora Miss Samantha al equipo de CBS, Emotiva Ceremonia de Graduación de Bachillerato del Curso 2021-2022, 10 consejos para un buen uso de las redes sociales para jóvenes y sus familias. Por último, procura no enviar información persona y comprometedora sobre ti a terceras personas. Recomendaciones para el uso adecuado de las Redes Sociales - YouTube Recomendaciones a tener en cuenta a la hora de navegar en internet y usar Redes Sociales. - Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos. Recomendaciones para el buen uso de las redes sociales 24,765 views Jun 11, 2020 316 Dislike Share Save Espacios Armónicos y Seguros 820 subscribers 1.5M views 6 months ago 1.3M views. Se puede verificar el inicio de la sesión con aplicaciones como Google Authenticator o a través de un mensaje de texto. 6- Limitar el tiempo de conexión Internet para que no descuide otras actividades. 7. Limita el tiempo que pases en las redes sociales. En las redes y en el correo se puede habilitar esta opción para recibir un alerta en el teléfono cada vez que se inicia sesión desde un dispositivo nuevo o desconocido. En las Redes Sociales compartimos constantemente contenidos personales con nuestros amigos (y a veces desconocidos), publicamos fotografÃas de nuestras vacaciones y volcamos nuestros gustos a través de un "me gusta", "me encanta" y recomendaciones. Diferentes tipos de redes sociales, diferentes usos. Para la comunidad judía, Comicus: La nueva experiencia del improv panameño. Si bien, las redes sociales fueron creadas con el fin de hacer visible a las empresas o las personas, el hecho de tener la autonomía de poder aceptar la gente que puede ver los perfiles genera una forma de incertidumbre dentro del usuario, lo cual es muy provechoso para las personas. Leer más. "Esta sección tiene un acceso directo a la derecha del nombre y permite controlar quiénes pueden solicitar amistad y definir el tipo de filtro para los mensajes entrantes. De este modo la contraseña se actualiza con frecuencia y el usuario no tiene que verse en la obligación de recordar tantas combinaciones. Si los usuarios informan y denuncian contenido de carácter privado, ofensivo o grosero, un miembro del equipo de seguridad de Facebook investigará y evaluará si corresponde eliminar el contenido del sitio. Lo único que se consigue es que los buscadores no arrojen la información comprometedora en los resultados de búsqueda. Si te etiquetan en publicaciones ofensivas o con contenido privado personal, pídele a esa persona que lo borre. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza. De hecho, un buen uso de esta herramienta puede llegar a mejorar tu bienestar. Desde esta sección también recomendamos utilizar la herramienta "Vista previa de mi perfil", que muestra cómo ven su perfil aquellas personas que no son sus amigos en Facebook. No realices comentarios despectivos sobre tu empresa, 5. Las redes sociales unifican, conectan y promueven un sentido de comunidad; modelando el uso sano de las redes al generar trabajo de calidad que atraerá la atención de otros. Las redes sociales son plataformas de interacción social a través de Internet que permiten la puesta en contacto entre personas, empresas o instituciones con el objeto de compartir conocimiento, opiniones, documentos, pensamientos, noticias, etc. 5. seguridad que pueden afectar el uso de las redes sociales de su niño y si han tenido problemas con el uso de las redes sociales en el pasado. Los trols de Internet son agitadores que se unen a las conversaciones para molestar a otras personas para "divertirse" de un modo particular. Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas. 8. 29 de agosto de 2012. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Centro Nacional de Prevención de Desastres | 10 de enero de 2019. De 6 a 18 años: no superar 2 horas al día. RECOMENDACIONES •Sé vocero de la navegación segura. Los dispositivos tecnológicos deben ser adecuados al nivel de desarrollo del niño y a sus necesidades de aprendizaje. MIRA: Cinco simples pasos para que tu negocio se vuelva viral en Tik Tok Evita pasar mucho tiempo frente a las redes sociales: El uso desmedido de las redes sociales pueden. Si los datos te lo exigen en una página web, es importante que verifiques que corresponde a un sitio de navegación segura. Cada una de las redes sociales tiene una funcionalidad, un tipo de relación, un tipo de conversación y unas características, por tanto diferentes riesgos, pero a pesar de ello se pueden establecer una serie de recomendaciones comunes: Ser discreto: no dar datos personales. Es innegable el auge de las redes sociales como plataformas de interacción social. Básicamente cualquier dispositivo conectado que se use. También hacer recomendaciones para usarlas adecuadamente, como seguir páginas educativas, personajes a los que admiren…. Tu número telefónico es una información valiosa, no permitas que otros compartan tu número o tu contacto en grupos de Whatspp o envíen a otra persona. Estas pautas son: 1. También se puede elegir de qué modo se quiere aparecer en las búsquedas. Es importante tener claro cuál es su identidad digital: cómo quiere figurar en la red, con qué datos, con nombre real o figurado…. A su vez, es importante conversar con los hijos sobre la forma de compartir contenido para que esté disponible para sus amigos y sólo se comparta públicamente cuando ésa sea la intención (www.facebook.com/settings/?tab=privacy). Pero, ¿cuánto tiempo es demasiado? Cuando se tiene un trabajo sedentario, cada una o dos horas levantarse, estirarse y descansar la vista. Dado la creciente importancia que tienen hoy en día, creo que es interesante escuchar lo que otros tienen que decir, así que aquí tenéis una recopilación de las mejores 20 frases sobre social media. De 3 a 5 años: no superar 1 hora al día. Una buena opción es recurrir a los. Recomendaciones para el buen uso de las Redes Sociales. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la información que se comparte hoy podrá estar en computadoras de otros usuarios o de motores de búsqueda en el futuro. Por último no olvides, identifica los objetivos de tu curso antes de incorporar las. 2. Una vez que se inscriben, los padres deben asegurar que no mientan sobre su edad. Entre ellas, está la opción para que el perfil no esté disponible en motores de búsqueda externos como Google, Bing y otros. Vea los medios digitales juntos con niños entre 18 y 24 meses de edad porque ellos aprenden cuando los miran y hablan con usted. Seis regalos originales para Reyes, disponibles en FNAC por menos de 20 euros, Tipos de excedencia laboral y cuánto duran, Cómo limpiar la bandeja del horno (el truco más sencillo y rápido), Cómo lavar un plumas o chaqueta acolchada en casa, Cómo limpiar las manchas de sangre (seca o reciente) de la ropa, las sábanas y el colchón, 6 trucos para eliminar las manchas amarillas de la ropa blanca, Cómo limpiar el horno con bicarbonato de sodio y vinagre, Cómo quitar las bolitas y pelusas de la ropa (5 trucos que sà funcionan). De ser comentarios negativos, la empresa podrÃa tomárselo muy mal y plantearse su relación laboral contigo. Marca la opción de “activar filtros de palabras clave” (filtro manual) y añade las palabras ofensivas que hayas recibido anteriormente para que no vuelvan a aparecer en tus fotos. No realices comentarios despectivos sobre tu empresa 4. Ponte un límite, en el cual no abrirás las redes sociales. Una buena forma de decidir si es íntimo, es pensar si te importaría que lo vieran tus familiares. Para hacer un uso correcto de las mismas, te damos una serie de recomendaciones, Suministros, vivienda y telecomunicaciones, Productos farmacéuticos, parafarmacia y con pretendida finalidad sanitaria, Compras a distancia y fuera de establecimiento. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. 7. 2. En muchos casos es necesario para poder usarlas como puede ocurrir con las redes sociales, pero en otros casos no queda claro por qué solicitan tantos accesos. Una buena estrategia es colocar el ordenador en un espacio transitado de la casa. Se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales: - No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. No publicar información de otra personas sin su consentimiento. 7. ¿Qué esperas?, utilízalas para promover la colaboración, la comunicación y la participación en tu curso. Si recibes mensajes ofensivos no contestes, denuncia a la cuenta y bloquéala. Lee más sobre este tema haciendo clic aquí, Lee más sobre esta noticia haciendo clic aquí, Haz clic aquí para que conozcas algunos tips muy útiles. Consejos para garantizar la seguridad en las redes sociales. Es fundamental hacer un back up periódico (una vez a la semana, por ejemplo) de los archivos más importantes. Ten cuidado con los contactos desconocidos, 6. Establezca reglas de redes sociales temprano y, cuando sea posible, en colaboración con los niños y jóvenes. Estas alertas son las principales causantes del uso reiterativo de . Una clave fuerte, la primera defensa. Asegúrese de que estas reglas se alineen con las pautas Mide muy bien con quién la usas. Estás a la vista de cualquier persona del mundo. En tiempos de cultura acelerada y comunicación inmediata, las redes sociales son un poderoso altavoz que puede dar la vuelta a un producto cultural —replantear una elección de casting en una película o tumbar una campaña de marketing —. Si estás conectado/a, uno de los cuidados en las redes sociales que necesitas tener siempre es evaluar cómo transmites tu imagen. Esto vale tanto para las computadoras como tablets o celulares. 6. ¿Por qué le doy tantas vueltas a las cosas? A pesar de los grandes beneficios que comportan la utilización de las redes sociales, no están exentas de riesgos para las personas que habitualmente las utilizan. Aconsejamos que siempre sean adaptados a su nivel de madurez aunque, la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Canadiense de Pediatría orientan sobre unos tiempos máximos en función de la edad: De 0 a 2 años: no deben tener contacto. Puedes utilizar las redes sociales en un grupo cerrado y exclusivo de tu curso y puedes elegir cuándo quieres invitar a otros a compartir trabajos o información con un público más diverso. Guárdalas en secreto. 5. Muchas personas olvidan que casi todos tienen acceso a Internet, con lo cual acaban promocionando informaciones que pueden perjudicarlas profesionalmente. Evita entrar en polémicas o disputas absurdas. Utilizar la sección "¿Quién puede ver mis cosas?" Optar por posturas correctas al utilizar los dispositivos, de este modo se impide dañar la columna, las extremidades y ojos. No emitas consejos individualizados. El reclutamiento, según la Real Academia Española , es ". Debes ser flexible y tener otras opciones por si alguien tiene limitaciones personales para utilizar la herramienta que propones. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación. Los estudiantes ya están en línea todo el tiempo, según la revista Adweek, la persona promedio es activa en por lo menos 5 redes sociales. Mantengan un diálogo abierto. 8. y la sección "Privacidad"Desde esta sección se puede elegir qué tipo de usuarios ven tus publicaciones, administrar contenido en la que has sido etiquetado y ver como otras personas ven tu biografía. Llevamos muchos años intentando concienciar a los jóvenes de los peligros de la red, a través de vídeos, campañas online, charlas en colegios, pero no es fácil convencer a los adolescentes que deben ser cautos con las redes sociales, porque ya de por sí, están pasando por una etapa de muchísima curiosidad, deseando ser adultos, cometiendo sus propios errores e intentando probar todos los límites impuestos por los adultos, así que las redes, son un lugar más donde probarse a sí mismos. Recomendamos ser estrictos cada vez que se acepta una invitación o se inicia una sesión en una aplicación. 7) Elimine las notificaciones de todas las redes sociales. Acepta las peticiones de amistad de aquellos amigos a los que conoces personalmente. Es cierto que los riesgos son muchos, pero mientras más se conozcan medidas preventivas para el uso responsable de las redes sociales en adolescentes, ya que son de vital importancia, y no debe minimizarse en ningún momento.De igual manera, l os padres y maestros deben tener dominio de los dispositivos y de las aplicaciones, más o igual que sus hijos y estudiantes, en resumen, no debe . Por eso, antes de compartir un video, audio y texto sobre un hecho del cual no estás seguro, busca la opinión o postura de las instituciones o especialistas encargados en el tema y contrástala.
Malla Curricular Arquitectura Upc 2017,
Desempeño Laboral Scielo,
Diferencias De Dios En El Antiguo Y Nuevo Testamento,
Vdrl Diluciones Interpretación,
Declaración Jurada De No Trabajar Para El Estado,
Comercio Electrónico B2e Ejemplos,
Excepción De Prescripción Ejemplo,