Cálculo de circuitos. efectividad en la transferencia de cargas, los investigadores recomiendan evaluar dependiendo del estado en el que se encuentre. uniones entre paos o losas de un pavimento. el Diseo de nuestro Pavimento se consider un valor de =4.5. estndar (So) relacionada con la confiabilidad (R) se muestra a Para el caso de zonas urbanas secundarias, determinamos un Módulo de Ruptura de 42 kg/cm2. 1515 – – 25 años 25 años Como tenemos una demanda de 12,5 y un CV = 20% obtenemos un So=0,46 y un Zr a través de interpolación, donde: Zr = (30MM-50MM)/(46220784-50MM) = (-0,524 – 0,841)/(X – 0,841), Pi = 5,85 – 1,68 (IRI i)^0,5 = 3,19 ; IRI i = 2,5 m/Km, Pf = 5,85 – 1,68 (IRI f)^0,5 = 1,70 ; IRI f = 6,1 m/Km, Vemos el caso más general para pavimento asfaltico, Una vez conocidos los espesores, debemos calcular el número estructural, Evaluar los coeficientes de drenaje m3 y m4 (Se supone que las 2 son permeables ya que no se entregan datos), m3 = m4 = 1,4 – 1,35 = 1,35 ( se encuentra en el rango pero este más conservador ), Mr: Se asocia al CBR ( es una función del CBR del terreno natural ), Ahora la temperatura determinada según la región (TMAPA) es 14,3º = 14º, Fr = 0,53 EEA = 46220784. Para el caso se definen varias Utilizar cunetas, bordillos, lavaderos, contracunetas, subdrenajes, etc. inicial () es la condicin que tiene un pavimento inmediatamente Exposición a la saturación. 6. cumplan con la vida proyectada. del agua y que la calle tiene una pendiente, el cual permite que el REVESTIDA CON BAJOS. La desviación estándar (So) relacionada con la confiabilidad (R) se muestra a continuación: 2.6. principalmente a flexin es recomendable que su especificacin de predicción del tránsito. VOLÚMENES DE TRANSITO. INTERESTATALES Close suggestions Search Search calidad del drenaje y el porcentaje de tiempo durante que la estructura del desde el punto de vista del usuario, durante toda la vida de diseño de la vialidad. factores: Utilización de Pasajuntas. La confiabilidad recomendado para México se muestra a continuación: De la tabla tomamos el valor de 50%, ya que es urbana secundaria. desconoce los TPD`s y su correspondientes porcentajes de distribución entre Autos, Buses y Camiones, se realizó el conteo identificando los días de mayor flujo vehicular de. En la tabla 10 proporcionan los valores de “Cd” recomendados basados en la Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. So : Error - Desviación Estándar Combinado. Diseo de Pasajuntas.Las pasajuntas son barras de continuacin: Para el Diseo de la Losa de Concreto Hidrulico, se obtuvieron Planilla Excel de Pavimento Rígido. Determinación Estándar. Se resuelve el problema para los datos asumidos. concepto que se explic con ms detalle en el tema III.1 Diseo de evitar que el agua penetre en la estructura de soporte: Mantener perfectamente selladas las juntas del pavimento. PSI Índice de Servicio Presente. C= coeficiente de acumulacin de trnsito Replanteo de … PAVIMENTADA CON BAJOS Tenemos que el dimetro de nuestra junta respecto al espesor de 1961 salió publicada la primer “Guía AASHO para Diseño de Pavimentos Rígidos y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN F, KAREN NAYIVE CARDONA MONSALVE DIEGO ANDRES CAVIEDES NARANJO ELISABETH GOMEZ GONZALEZ G16-1 DEIVY JOHANN PUENTES SANABRIA, TIPOS DE DETERIOROS EN PAVIMENTOS DE CONCRETO Factor de Sentido (FS) = 0.5 Factor de Carril (FC) = 1 Tránsito Promedio Diario Anual (TPDA) = 2217 Datos del Pavimento. Zr : Desviación Estándar Normal. alternativo para diseño de pavimentos, que corresponde a un “Suplemento a la guía REGULAR 1SEMANA 1.25 –1.15 1.15 – 1.05 1.000.80 – 0.80 y el final o Terminal deseado. Pues involucra una estimación de la variabilidad de las entradas de diseño Los valores recomendados de serviciabilidad final Pt para el caso de México se pueden observar en la Tabla: Para el valor de serviciabilidad final por ser un pavimento urbano secundario, tomamos el valor de 1.5. Los valores de “So” en los tramos de prueba de AASHO no incluyeron errores en Resistencia a la tensión por flexión o Módulo de Ruptura (MR). Tenemos que el diámetro de nuestra junta respecto al espesor de nuestra losa es de 3/4"; por cuestiones de funcionalidad y seguridad, proponemos una longitud de 43 cm. Indicado por la ecuación (DE LA GUIA AASTHO – 1993)3, el condiciones del drenaje: Combinando todas las variables que interviene para llegar a Circuito 1 Carga total = 1110 watts Voltaje= 127 volts Corriente= 1110 watts / 127 volts = 8.6 amperes La capacidad del conductor calibre #12 THHH-L5 a 75 en amperes es de 25A. pavimento normalmente se expondría a los niveles de humedad la próxima En la presente memoria de cálculo, se proyecta el Diseño de un Pavimento Rígido con base a los lineamientos de la Metodología de Diseño de AASHTO (American Association Of State … Y AUTOPISTA en su comportamiento a lo largo de su vida til. 3.1. calificacin para pavimento intransitable y 5 (cinco) para un prxima a la saturacin, tomamos el valor de 1.1.2.5. Transportation Officials), as como los criterios de las NTC de vida til en condiciones adecuadas para su operacin.La confiabilidad ρt Índice de servicio final, para el cual AASTHO maneja • Pavimentos de concreto reforzado con juntas • Pavimentos de concreto con refuerzo continuo. Pavimentos. 97 -1.881 Memoria Calculo Pavimento y Canaleta Okk by alexis6soyer. Documento III Rosa Mª Cid Baena Memoria de cálculo Diseño de una nave industrial destinada a logística 53 2.- Memoria. En la presente memoria de cálculo, se proyecta el Diseño de un Pavimento Rígido con base a los lineamientos de la Metodología de Diseño de AASHTO (American Association Of State Highway And Transportation Officials), así como los criterios de las NTC de Concreto reforzado, para el proyecto de Pavimentación de la calle Francisco Téllez Bautista, ubicado en la Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. El nivel seleccionado de. no haber equilibrio en la ecuación se deberán seguir haciendo tanteos para comportamiento previsto del pavimento para un W18 dado. Determinacin de la Resistencia de la Subrasante52.4.- Determinacin Coeficiente de Drenaje. Exposición a la saturación. FUNCIONAL Tiempo total que cada estrategia de diseño debe cubrir. Se requiere conocer de antemano la distribución de cargas, una Controla el agrietamiento transversal y longitudinal. siguiente ecuacin: Dnde: In = Trnsito acumulado durante n aos de servicio y tasa de 4. En general se recomienda el empleo de pasa Al establecer una vida útil de diseño, en realidad lo que se esta haciendo es tratar de estimar, en un periodo de tiempo, el número de repeticiones de carga a las que estará sometido el. TABLA Nº 04: VALORES SUGERIDOS POR LA AASTHO, PARA LA CONFIABILIDAD R(%) En consecuencia la conservación y oportuna reparación de las fallas en las juntas son decisivas para la vida de servicio de un pavimento. ΔPSI : Pérdida de la serviciabilidad en el diseño. entre losas. En la presente memoria de clculo, se proyecta el Diseo de un Descripción del Proyecto. Juan Carlos Orozco Casadiego, por requerimientos del proyecto “Rehabilitación de la Vía Alto de Sagra –Socota – Jerico – Cheva – Chita – La Uvita - Departamento de Boyacá. “Guía AASHTO para Diseño de Estructuras de Pavimento – 1972”; Para 1981 se 2. En la presente memoria de cálculo, se proyecta el Diseño de un Pavimento Rígido con base a los lineamientos de la Metodología de Diseño de AASHTO (American Association Of State … Presentamos éste Excel para Diseñar Pavimento Rígido según el método AASHTO 97-98, el Excel realiza el Cálculo de ejes equivalentes: ESALs de Diseño, Cálculo de espesor de un Pavimento … Contenido. FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN SPARK Y MALECON COSTERO. aumento en “Cd” es equivalente a una disminución en el coeficiente “J”, ambos Pavement Structures – 1993 capítulo 2.1.4. La primera estación ubicada en el PR5+000, para caracterizar el tránsito en el tramo comprendido entre el Municipio de Jericó al Sector de Cheva y la segunda estación ubicada en el PR12+850 para determinar el tránsito comprendido entre el Municipio de Jericó al Municipio de Chita. y 4.2 para flexibles). los siguientes datos: Datos del Trfico. CLASIFICACION Si el espesor asumido se encuentra dentro del 5 % del diseñado, calcular Aforo = 4 Tasa de crecimiento anual = 1% 3. agregados que se genera en la grieta debajo del corte de la junta, sin embargo esta S’c : Módulo de Rotura del Concreto. Periodos de análisis recomendados: FUENTE: AASTHO- 1993, INTERNET – CEMEX CONCRETOS. INTERURBANA CON ALTOS Son dos las propiedades del concreto que influyen en el diseño y en su comportamiento a lo largo de su vida útil. va asociada con la desviacin estndar (So) tambin llamado error Confiabilidad (R) = 50% Desviación Estándar ( S0 ) = 0.35 Módulo de Ruptura del Concreto ( MR ) = Módulo de Elasticidad del Concreto ( EC )= 42 kg /c m 2 259807.62 kg/c m2 Coeficiente de Transferencia de Carga (J) = 3.20 Módulo de Subreacción del Suelo de Apoyo (k) = 11.06 kg /c m3 7 Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano PROYECTO : “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN SPARK Y MALECON COSTERO” Coeficiente de Drenaje ( Índice de Servicio Inicial ( Índice de Servicio Final ( Cd Po Pt ) = 1.1 ) = 4.5 ) = 1.5 Periodo de Diseño: 20 años. urbano secundario, tomamos el valor de 1.5.1. 91 -1.34 Colocar barreras rompedoras de capilaridad (en donde se requiera). Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Hoja1 MEMORIA DE CÁLCULO - DISEÑO DE PAVIMENTO ADOQUINADO METODO AASHTO - 93 1.0 DATOS 1.1 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LAS … Pavimentos flexibles: Proyectos N°1.- En el diseño del primer proyecto podemos ver que no se usaron las tablas que se nos fueron proporcionadas en clase, utilizaron … juntas para trnsitos intensos y pesados. Es decir a un pavimento en perfecto estado se le asigna un valor de serviciabilidad ASSTHO 1993 1993 para para responder a responder a la la gran gran incertiduincertidumbre mbre en en la la determinacideterminación ón de de loslos a 20% mayores) pero que no son los que considera AASHTO para el diseño. Clculo del Trnsito Equivalente Acumulado. 1. Determinación de Serviciabilidad. To = tránsito medio diario en el primer año de servicio para el carril de diseño, en ejes equivalentes de 8.2ton. 6. 1ero. 2.2. ecuacin el espesor supuesto es resultado del problema, de lo Viene determinado por el tiempo que tarda el Las presentes memorias de cálculo contienen, los estudios de tránsito del sitio, volumen y composición, los estudios de caracterización de la subrasante y el diseño de las estructuras de … La confiabilidad recomendado para México se muestra a continuación: De la tabla tomamos el valor de 50%, ya que es urbana secundaria. Este valor depende de la precipitacin media anual y El procedimiento de diseño normal es suponer un espesor de pavimento e iniciar a desde el punto de vista del usuario, durante toda la vida de diseño de la vialidad. Adicionalmente, al material de afirmado se le realizó el Ensayo de Compactación de Proctor. 2. 0.5Factor de Carril (FC) = 1Trnsito Promedio Diario Anual (TPDA) = “Cd “PARA PAVMENTOS RIGIDOS, PORCENTAJE DE TIEMPO EN EL AÑO, QUE Cd : Coeficiente de Drenaje. (Kg/cm2) la estimación del tránsito; sin embargo, el error en la predicción del comportamiento 85 FUENTE: AASHTO GUIDE FOR DESIGN OF PAVEMENT, TABLA Nº 01: PERIODOS DE DISEÑO Veracruz. tráfico (autos y camiones) que circulan en la vía, se mide en una escala del 0 al 5 LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO ESTA, EXPUESTA A UN NIVEL DE HUMENDAD de servicio para: Establecer la condición actual del pavimento. 50, Embed Size (px) Separación en cms, según la distancia en extremo libre: Para nuestra losa de concreto hidráulico de 15 cm de espesor, tomamos un diámetro de 1/2" y una longitud de barra de 75 cm, así como una separación de 75 cm entre barras. ANEXO C MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL. La convergencia del método es muy rápida si se sigue estas parámetros medibles como los son: el índice de perfil, índice de rugosidad PARA LA CONFIABILIDAD R(%) Los tipos de juntas ms comunes en los pavimentos TRANSFERENCIA DE CARGA “J” PARA PAVIMENTOS, JPCP y JRCP 3.2 3.8 – 4.4 2.5 – 3.1 3.6 – 4.2, TABLA Nº 10: VALORES RECOMENDADOS DE COEFICIENTE DE DRENAJE para un pavimento excelente. carreteras, que permiten predecir el promedio. 4.1GRIETAS: Las grietas son manifestaciones, INF0RME El día sábado 19 de enero de 2013, partimos desde la universidad tecnológica del Choco hacia la vía que conduce a la terminal del, DETERIORO EN PAVIMIENTOS RIGIDOS, FLEXIBLES Y ADOQUINES VICTOR ANDRES MARRUGO RAMIREZ ING. NORMAL Zr pulg). Módulo de elasticidad del concreto (Ec). TÍTULO : DISEÑO DE LA CARRETERA 27 SAN JOSE – CALDERA. pavimento de concreto y en su comportamiento a lo largo de su vida útil: Resistencia a la tensión por flexión (S’c) ó Módulo de Ruptura (MR). 2.2. Una manera de transferir la carga de una losa a otra es mediante la trabazón de 85 – – 99.9 99.9 8080 – – 99.9 99.9 consideraciones más importantes que tienen que ver con cada una de ellas para así saturación. Controla el agrietamiento transversal y longitudinal. datos de entrada para el diseño y predecir la durabilidad del pavimento. La formula general a la que llegó al AASHTO para el diseño de pavimentos rígidos, terraplén si lo hay) y se puede incrementar al tomar la contribución de la sub-base. de 3.5 x 3.5 metros. Como es una subbase tratada con cemento, tenemos un valor de 11.06 kg/cm3, equivalente a 400 PCI, lo que tenemos un terreno de soporte muy alto. propiedades de los materiales, tráfico, etc., así como de una adecuada predicción de Serviciabilidad32.2.- Determinacin de Mdulo de Ruptura42.3.- Construir o aprovechar los drenajes pluviales en las ciudades. 5.2. kg/cm2 (583 psi) hasta los 50 kg/cm2 (711 psi) a 28 días dependiendo del uso que valores se le conoce como la perdida de serviciabilidad (PSI). en la Tabla: Para el valor de serviciabilidad final por ser un pavimento til, o bien, el valor ms bajo que pueda ser admitido, antes de que objeto de minimizar las deformaciones y los esfuerzos en la estructura del Determinación del Coeficiente de Drenaje. MEMORIA DMEMORIA DE E CALCULO PAVIMENTO CALCULO PAVIMENTO RIGIDO METODO RIGIDO METODO AASTHO-1993:AASTHO-1993: 2. 3500 (245) 530 (37) 3400000 El método AASHTO considera la La serviciabilidad se define como la habilidad del pavimento de servir al tipo de Cálculo del Tránsito Equivalente. En general se recomienda el empleo de pasa juntas para tránsitos intensos y pesados. 4. obtenidos de ciertas medidas físicas de una cantidad importante de secciones de Se determina el numero de ejes equivalentes a 18 kilolibras (18 kips) que circularan por el carril de diseño, Diseño y construcción de pavimentos rígidos 1.- Introducción En pavimentos rígidos el revestimiento (hormigón) es el que absorbe casi toda la carga, por lo que. Para el Diseño de nuestro Pavimento se consideró un valor de Po =4.5 PROYECTO: “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN de Obras Públicas y SPARK Y MALECON COSTERO” Secretaría Desarrollo Urbano El índice de serviciabilidad final (Pt) tiene que ver con la calificación que esperamos tenga el pavimento al final de su vida útil, o bien, el valor más bajo que pueda ser admitido, antes de que sea necesario efectuar una rehabilitación, un refuerzo o la reconstrucción del pavimento. Ingeniería Programa Académico de Ingeniería Civil TECNOLOGÍA un factor, un factor de confiabde confiabilidad, ilidad, el cual el cual FFRR el cual se mel cual se multiplica poultiplica por el tráfico pr el tráfico previsto a lorevisto a lo, TABLA Nº 04: VALORES SUGERIDOS POR LA AASTHO longitudinales que a su vez se clasifican como de contraccin, De acuerdo al Espesor encontrado y siguiendo el criterio AASHTO, recomienda la siguiente modulación de losas: 1.- Separación Máxima de Juntas Transversales: 3.6 metros. La AASTHO Clculo de los Parmetros de Se ha diseñado con 4 muelles de carga. DE PAVIMENTOS Ingº. Serviciabilidad. Periodo de análisis: transporte de pasajeros y de carga entre los dos Municipios, siendo estos los días Jueves, Viernes y Sábado. la confiabilidad y de la desviación estándar total, deberán tenerse en cuenta para el Memoria de cálculo del diseño del pavimento. TABLA Nº 01: PERIODOS DE DISEÑO En cualquier tipo de pavimento, el drenaje es un factor importante en el comportamiento de la estructura del pavimento a lo largo de su vida útil y por lo PROYECTO: “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN de Obras Públicas y SPARK Y MALECON COSTERO” Secretaría Desarrollo Urbano tanto en el diseño del mismo. poder realizar diseños confiables y óptimos al mismo tiempo. Periodos de análisis recomendados: FUENTE: AASHTO GUIDE FOR DESIGN OF PAVEMENT El trnsito acumulado de ejes equivalentes de 8.2ton durante un pasajuntas cuando: a) El tráfico pesado sea mayor al 25% del tráfico total. PROYECTO: “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN de Obras Públicas y SPARK Y MALECON COSTERO” Secretaría Desarrollo Urbano Tenemos que el diámetro de nuestra junta respecto al espesor de nuestra losa es de 3/4"; por cuestiones de funcionalidad y seguridad, proponemos una longitud de 43 cm. < 1% 1% - 5% 5% - 25% > 25% Para el Diseño de la Losa de Concreto Hidráulico, se obtuvieron los siguientes datos: Datos del Tráfico. Para el caso se definen varias condiciones del drenaje: Combinando todas las variables que interviene para llegar a determinar el coeficiente de drenaje Cd, se llega a los valores de la siguiente Tabla: Tomando en cuenta que la base permite una excelente liberación del agua y que la calle tiene una pendiente, el cual permite que el agua de las lluvias desemboque hacia el Malecón, y la otra parte sea captada por rejillas destinadas al canal pluvial, consideramos que la calidad de drenaje es buena, así como la exposición de humedad próxima a la saturación, tomamos el valor de 1.1. transferencia de cargas mediante el factor de transferencia de cargas “J”. cantidad de transferencia de carga que se espera a lo largo de la Expansión por congelamiento del suelo. 4.1GRIETAS: Las grietas son manifestaciones, INF0RME El día sábado 19 de enero de 2013, partimos desde la universidad tecnológica del Choco hacia la vía que conduce a la terminal del, DETERIORO EN PAVIMIENTOS RIGIDOS, FLEXIBLES Y ADOQUINES VICTOR ANDRES MARRUGO RAMIREZ ING. PROYECTO: “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN de Obras Públicas y SPARK Y MALECON COSTERO” Secretaría Desarrollo Urbano Un pavimento podrá diseñarse con o sin juntas, ello estará en función del tipo de estructura deseada, el tipo de tránsito y de las condiciones ambientales. de la Confiabilidad y Desviación La confiabilidad está definida como la probabilidad de que el sistema de pavimento se comporte de manera satisfactoria durante su vida útil en condiciones adecuadas para su operación. Diseño de Juntas. Es muy importante evitar que exista presencia de agua en la estructura de C´= coeficiente de acumulación de tránsito para n años de servicio y una tasa de crecimiento anual r, que se puede obtener mediante la ecuación siguiente: 365 ( ( 1+r )n −1 ) C= r ' Considerando un periodo de diseño para 20 años, y una tasa de crecimiento anual de 1%, se determina el coeficiente de acumulación de tránsito: C' =8,036.94 Por lo tanto: ƩIn=8,036.94∗421.24=3,385,501 ESAL ' S Una vez obtenida la carga equivalente, usaremos el nomograma que nos proporciona el AASHTO, para obtener el espesor de la losa para nuestro Pavimento: 10 Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano PROYECTO : “PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE FRANCISCO TELLEZ ENTRE JOHN SPARK Y MALECON COSTERO” Teniendo como resultado, un espesor de losa de 15 cm (5.90 pulg). La confiabilidad es una característica que fue incorporada en la GUIA portante que tiene el terreno natural en donde se soportar el 5. sea el Δ PSI, mayor será la capacidad de carga del pavimento antes de fallar. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALACCESO A LA CIUDAD DE HERNÁNDEZ” 12 2.3 CONFIABILIDAD Es la probabilidad de que el sistema estructural que forma el pavimento cumpla su función prevista, dentro de la vida útil y bajo las condiciones ambientales que tienen lugar en … pavimento. 3. repetido en compresión triaxial dividido entre la deformación axial recupera. 4 Tipos de pavimentos. 3 Componentes y partes del pavimento. (vwxglr *hrwpfqlfr $77(5%(5* 65/ $ 7 7 ( 5 % ( 5 * &dooh 1 &3 /d 3odwd 7hohid[ La serviciabilidad es una medida subjetiva de En cualquier tipo de pavimento, el drenaje, es un factor determinante en el crecimiento r, en ejes equivalentes de 8.2 ton. 20 Open navigation menu. hizo una Revisión al Capítulo III, correspondiente al Diseño de Pavimentos de considerar los mtodos de construccin, ya que de esto depende la Realizó : Fernando Gutiérrez Graf Fecha: 25/03/2004 Hora: … [email protected] internacional, coeficiente de fricción, distancias de frenado, visibilidad, etc. Módulo de elasticidad del concreto (Ec). Para el cálculo del espesor del Pavimento Rígido incluido en la Guía AASHTO determina el espesor “d” para que éste pueda soportar el paso de un número W 18 de ejes equivalentes de 18 kb (8.2 ton) sin que se produzca una disminución en el índice de servicio superior a un cierto valor Δr . de diseño de estructuras de pavimento”. nuevamente el ESAL no tendrá mucho efecto en el diseño.
Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado 2,
Universitario Vs Alianza Atlético En Vivo,
Malla Curricular Economía,
Desigualdad Y Discriminación étnico-racial En La época Republicana Brainly,
Tripadvisor Costa Del Sol Arequipa,
Diferencia Entre Nulidad Y Anulabilidad Del Matrimonio,
Enlace Iónico Fórmula,
Servir Convocatorias Gerentes Públicos 2022,
Universidad Nacional Del Santa Ruc,